TT Ads

El Servicio Nacional de Meteorología (SNM), registró un nuevo récord de temperatura en la zona de San Juan en lo que representa otro día caluroso al igual que ha ocurrido durante los pasados meses con la ola de calor que se ha vivido en la isla.

Según el SNM, en la estación del Aeropuerto Luis Muñoz Marín en San Juan se registró una temperatura máxima de 95 grados Fahrenheit este martes, 13 de septiembre. Esto representa un nuevo récord de temperatura, ya que el más alto que se había registrado para este día fue de 94 grados en el año 2019 en esta misma fecha.

Esta mañana, la agencia de meteorología emitió una advertencia de calor excesivo para 46 municipios.

Los índices de calor de hasta 112 grados o más podrían afectar a los pueblos de: Bayamón, Carolina, Cataño, Guaynabo, San Juan, Toa Alta, Toa Baja, Trujillo Alto, Arecibo, Barceloneta, Dorado, Florida, Manatí, Vega Alta y Vega Baja.

Mientras, los índices de calor de hasta 108 grados o más pueden afectar a los municipios de: Arroyo, Guayama, Maunabo, Patillas, Salinas, Yabucoa, Aguas Buenas, Caguas, Cayey, Cidra, Comerío, Gurabo, Juncos, Las Piedras, San Lorenzo, Guayanilla, Juana Díaz, Yauco, Peñuelas, Ponce, Santa Isabel, Aguadilla, Camuy, Hatillo, Isabela, Quebradillas, Cabo Rojo, Guánica, Lajas, Culebra y Vieques.

Tormentas eléctricas también pueden ser posibles en el norte e interior de Puerto Rico, incluyendo Arecibo, Barceloneta y Manatí.

Existen condiciones peligrosas para embarcaciones pequeñas y las olas pueden llegar a 10 pies o más en el Atlántico y en el Pasaje de Mona.

Alto riesgo de corrientes de resaca en playas al norte o al oeste.

Para los próximos días, el calor excesivo de hasta 110 grados persistirá hasta el jueves. Acumulación de agua debido a lluvias fuertes es posible cada día, principalmente en el oeste de Puerto Rico. Condiciones marítimas peligrosas continuarán hasta el viernes y se reanudarán el sábado. Riesgo moderado a alto de corrientes de resaca.

TT Ads