TT Ads

El Partido Nuevo Progresista (PNP) inició hoy una serie de talleres de capacitación a todos los aspirantes a diferentes posiciones de liderato de cara al nuevo ciclo electoral, indicó la comisionada electoral del PNP, Vanessa Santo Domingo-Cruz.

Con la participación del presidente del PNP y gobernador Pedro Pierluisi Urrutia, la capacitación ofrecida por la oficina de los Comisionados Electorales y la oficina del Contralor Electoral comenzó con el grupo de aspirantes a representante por acumulación y Distrito, así como los representantes incumbentes, según fuera solicitado por el representante Gabriel Rodríguez Aguiló.

“El PNP siempre ha dado cátedra de organización y ejecución, y continuamos trabajando para tener, no sólo el mejor equipo electoral, sino que también logremos nuevos escaños para el PNP en las próximas elecciones. En ese sentido, comenzamos a trabajar en la capacitación de los futuros candidatos. Nuestro fin es proveerles las herramientas y los conocimientos necesarios para que cumplan con la responsabilidad en ley y puedan hacer campaña responsablemente”, dijo Santo Domingo, quien adelantó que este es el primer taller de otros que ofrecerán.

Por su parte, el representante Rodríguez Aguiló aseguró que “rescatarán la Cámara” en las próximas elecciones.

“Necesitamos una delegación que trabaje en apoyo a la obra y el progreso de Puerto Rico. Por eso, hoy convocamos a 58 aspirantes, quienes junto a los incumbentes trabajaremos para darle al PNP y al Gobernador Pierluisi una Cámara Unida, que trabaje en avanzada por el bienestar del pueblo y la igualdad para Puerto Rico”, destacó Rodríguez Aguiló.

Asimismo, el contralor electoral, Walter Vélez, y la directora de la división legal de la Oficina del Contralor Electoral, Sarah Rodríguez, detallaron la responsabilidad de los comités de campaña en registrar, radicar, informar y recaudar.

Ambos también aclararon dudas relacionadas a las donaciones, gastos de campaña y radicación de informes, entre otros de los temas atendidos en cumplimiento a la Ley 222-2011, estatuto que regula el financiamiento de campañas políticas, regula y fiscaliza las campañas políticas y comités de partido en la isla.

En cuanto al proceso electoral, el Registro Electrónico de Electores (ERE) comenzará a partir de octubre, una herramienta que le permitirá al elector actualizar su asiento electoral e inscribirse para votar en las próximas elecciones, junto con el sistema digital SIEN que facilitará el proceso para la radicación de endosos.

El proceso de candidaturas interno del PNP dará comienzo el 1 de octubre, según el reglamento de primarias aprobado en la Convención de la colectividad.

TT Ads