TT Ads

La Comisión de Asuntos Laborales cameral celebró ayer, lunes, una vista pública sobre la Resolución de la Cámara 532 que tiene como finalidad investigar el estado en el que se encuentra el Sistema de Retiro Digno de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

En la misma, el director de la Oficina de Transformación Institucional- adscrita a la Junta de Gobierno de la UPR- Carlos Rodríguez Rivera, manifestó que el Sistema de Retiro tiene una deuda actuarial de $1,700 millones de dólares, datos que alegó proporcionó basados en los más recientes estados financieros.

Precisamente, el presidente de la Junta de Retiro de la UPR, Luis Vicenty Santini, desmintió estas expresiones y las catalogó como “erróneas e irresponsables”. Según explicó mediante declaraciones escritas, el informe detalla en su página 35 una disminución en la deuda no solventada de $1,192 millones y una razón de cobertura que aumentó de 34.89% a 53.66% en un periodo de un año, de 2020 a 2021.

“Las alegaciones sobre una deuda actuarial de $1,700 millones hechas por este funcionario (Rodríguez Rivera) son erróneas e irresponsables y nuestro deber es aclararlo. El dato correcto es que la deuda actuarial de la UPR con el Sistema de Retiro en estos momentos equivale a $1,530 millones”, comentó Vicenty Santini.

El estado financiero del plan de pensiones universitario reflejó una ganancia neta de $313 millones de 2020 a 2021.

Rodríguez Rivera además verbalizó en su ponencia que la Junta de Supervisión y Administración Financiera (JSAF) expresó que la deuda actuarial es la mayor amenaza para la sustentabilidad fiscal de la UPR.

“Como alternativa, (la JSAF) han propuesto la congelación de las pensiones y reducción de beneficios ya adquiridos por los pensionados’’, dijo Rodríguez Rivera, quien posteriormente sugirió cerrar el plan para empleados nuevos y sin derechos adquiridos como una medida de mitigación del riesgo de crecimiento de la deuda actuarial.

‘’Para el año fiscal 2023, la JSAF condicionó $20 millones del presupuesto a que se dé ese paso. Este plan fue modificado en la marcha para incluir solo los empleados nuevos. Para el año fiscal 2024, la UPR proyecta aprobar y ejecutar el cierre del plan de pensiones solo para empleados nuevos”, agregó.

Vicenty Santini también refutó estas alegaciones del director de la Oficina de Transformación Institucional citando que Rodríguez Rivera tuvo que admitir luego de su exposición que la JSAF modificó el lenguaje de insolvencia porque no hay un riesgo financiero en un periodo previsible y que el problema principal del Sistema de Retiro es la falta de aportaciones patronales por parte de la gerencia universitaria.

Por otro lado, Rodríguez Rivera señaló en la vista pública que el plan de pensiones universitario se encuentra en una situación “crítica” y enunció que el 11% de los empleados activos ya cumplen con todos los requisitos para acogerse a la jubilación.

‘’Si existe un plan de pensiones que, aunque ha tenido y tiene problemas serios, se puede minimizar el impacto a sus empleados, es el Sistema de Retiro de la UPR. Sin embargo, la institución no puede sola. Menos teniendo una reducción en la aportación gubernamental, rondando el 50% de $833 millones a $441 millones. Asimismo, desde la implantación de PROMESA, la reducción presupuestaria acumulada es de alrededor de $2.2 billones o $400 millones, más que la deuda actuarial. La vulnerabilidad del Sistema es la fragilidad de la UPR y definitivamente es un asunto presupuestario”, puntualizó el director de la Oficina de Transformación Institucional.

Finalmente, Vicenty Santini cuestionó que los principales funcionarios de la Junta de Gobierno UPR no estuvieran presentes en la vista pública, aunque el presidente de la Comisión cameral, Domingo Torres García, declaró, al final de la misma, que escucharán a todas las partes involucradas en el tema.

“Lamentamos profundamente que el único funcionario de la Junta de Gobierno UPR que estuvo disponible para la vista pública no contara con los datos correctos ni tuviese contacto con la realidad de los estados financieros”, sostuvo el presidente de la Junta de Retiro de la UPR.

TT Ads