TT Ads

La comisionada residente en Washington, Jenniffer González Colón, reaccionó este sábado a la aprobación de un nuevo aumento en la factura de la luz por parte del Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR).

En declaraciones escritas, González Colón sostuvo que la empresa LUMA Energy no ha demostrado ningún mejoramiento sustancial en el servicio ni avance de las obras de infraestructura.

En lo único que LUMA Energy ha demostrado ser exageradamente eficiente es en pedir y lograr que el Negociado de Energía les apruebe aumentos en las facturas que pagan los ciudadanos y los comerciantes”, aseguró. “Es toda una falta de respeto al consumidor aprobar este aumento, en medio de la noche para pretender pasar desapercibido”, agregó.

Igualmente, la líder novoprogresista propuso que se llevan a cabo nuevos procesos a la hora de ejecutar privatizaciones en el gobierno.

Siempre deberá seleccionarse a dos empresas proponentes, una con la primera opción para el contrato durante un periodo de prueba y una segunda que pueda sustituir a la primera en caso de incumplimiento o pobre desempeño. Si la segunda empresa demuestra estar disponible, el gobierno podría reembolsable una parte sustancial de los gastos que tuvo para montar y presentar su propuesta, entre otros incentivos”, explicó.

Asimismo, denunció que otorgar contratos a una sola compañía convierten al pueblo en “rehén de los intereses corporativos” y que el gobierno debió provocar las “condiciones adecuadas” para que más entidades hubieran demostrado interés en participar hasta el final en ese proceso que culminó con la selección de LUMA.

“Evidentemente, hubo una mala gestión del gobierno en promover mayor participación de empresas en aquel proceso de competencia y hoy estamos pagando las consecuencias. Nadie dude que, si los propietarios y la gerencia de LUMA tuvieran a otra empresa haciendo turno para sustituirlos, estarían actuando de manera distinta a lo que han hecho hasta hoy en Puerto Rico. Mientras el gobierno continúe defendiendo la ineficiencia de LUMA y justificando este contrato leonino, LUMA continuará por la libre cobrando millones por sus servicios y con toda la lentitud que no le cueste un centavo a esa empresa”, finalizó.

Según la moción presentada por el NEPR, el aumento en la factura para los clientes será de 0.23 centavos por kilovatio hora. El cargo para los clientes comenzará a partir de mañana, domingo.

“Actualmente, el costo es $0.20 kWh para un cliente con un consumo de 800 kWh. Cabe resaltar que la propuesta de factores presentada originalmente por LUMA hubiera representado para un cliente con un consumo de 800kWh un costo de $0.24 kWH, lo que se traduce a un cargo en la factura ascendente a $194.61. Sin embargo, luego del análisis de rigor, el Negociado de Energía detectó ciertas incongruencias, las cuales se detallan en el cuerpo de la presente Resolución y Orden. Los factores aprobados por el Negociado de Energía representan, para ese mismo consumo, un costo de $0.23 kWh, lo que se traduce a un cargo en la factura ascendente a $187.50. De manera que, los factores aprobados por el Negociado de Energía mediante la presente Resolución y orden representan, para un consumidor promedio, una diferencia mensual a facor del consumir de $7.11 en comparación con la propuesta de LUMA”, lee la moción presentada por el NEPR.

TT Ads