TT Ads

La Oficina de Ética Gubernamental (OEG) radicó unas querellas contra el alcalde de Arecibo, Carlos Ramírez Irrizary; el director de Recursos Humanos de Arecibo en 2021, Luis Cruz Vélez; y el doctor, Edgar Cancel Zapata por, precisamente, Cancel Zapata ser contratado como médico generalista en el municipio sin tener licencia vigente tras ser convicto por fraude en 2015.

Según la querella contra el alcalde arecibeño, Ramírez Irizarry nombró a Cancel Zapata a la posición irregular de médico generalista desde el 4 de agosto del 2021 hasta el 30 de septiembre del 2021, sin poseer “una licencia de médico cirujano expedida por el Tribunal Examinador de Médicos de Puerto Rico”. Durante ese tiempo, el doctor cobró $8,861.52 dólares.

Alegadamente, Cancel Zapata cometió un esquema de fraude al Medicare en donde se apropió de $750,000, por lo que el Tribunal federal en Puerto Rico dictó una sentencia de un año y un día de prisión en mayo de 2015.

Tras la decisión del ente federal, la Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica, le revocó la licencia el 19 de abril de 2016. Sin embargo, en mayo de 2017, el mismo organismo ordenó la reactivación condicionada de la licencia, pero el médico no cumplió con las condiciones.

Ramírez Irizarry está imputado de violar varios incisos de la Ley de Ética Gubernamental que son: utilizar su cargo para obtener un beneficio no permitido por ley para él o una persona privada, ocasionar la pérdida de fondos públicos y poner en duda la imparcialidad e integridad de su función gubernamental.

Mientras, la querella contra el exdirector de Recursos Humanos es por dar paso al nombramiento de Cancel Zapata. En el caso del doctor, se le imputa usurpar un cargo o ejercerlo sin poseer las debidas cualificaciones.

Cabe destacar que a los tres querellados se le está requiriendo la restitución del dinero cobrado por Cancel Zapata. Además, se le requirió el pago de una multa.

Ramírez Irizarry, Cruz Vélez y Cancel Zapata tienen un término de 20 días para contestar la querella.

TT Ads