A pesar que el huracán Lee se encuentra a cientos de millas de distancia de Puerto Rico, la marejada generada por el sistema ha empeorado significativamente las condiciones marítimas y costeras este domingo.
El Servicio Nacional de Meteorología en San Juan (NWS, por sus siglas en inglés) informó que el oleaje a través de las aguas del Atlántico y los Pasajes incrementará alrededor de diez a siete pies, respectivamente.
La organización explicó, además, que las olas rompientes irán en aumento, principalmente en las playas orientadas hacia el norte y este, por lo que es posible que el archipiélago experimente erosión e inundaciones costera.
“Se espera que las marejadas generadas por Lee continúen llegando a las aguas locales de las Islas Vírgenes y Puerto Rico hacia la semana que viene. Estas marejadas ocasionarán condiciones marítimas y costeras peligrosas”, precisó el ente.
Asimismo, la agencia recalcó que están en efecto una Advertencia para Embarcaciones Pequeñas, al igual que un Advertencia de Resaca Fuerte.
El pronóstico también apunta a que la Isla va a experimentar tormentas eléctricas aisladas, lluvias e inundaciones repentinas, principalmente a lo largo del interior, central y sur.
“Vientos leves podrían aumentar la actividad de lluvias y tronadas en el interior, moviéndose y extendiéndose lentamente hacia las áreas costeras. La actividad se observará mayormente en la tarde. Estén atentos durante todo el día para cualquier actualización”, agregó en NWS.
El NWS anticipó que a mediados de la próxima semana, se espera el regreso de tiempo estable y cálido a medida que los vientos cambian a una dirección más meridional.
Con relación a otras islas en el Caribe, el NHC especificó que el oleaje peligroso afectará La Española, las Islas Turcas y Caicos, las Bahamas y las Bermudas durante los próximos días. De igual manera, la entidad científica explicó que sigue siendo demasiado pronto para saber qué nivel de impactos, si los hay, podría tener Lee a lo largo de la costa este de Estados Unidos.
“La costa este de Estados Unidos, Canadá y las Bermudas deben estar atentos sobre todo porque se espera que el huracán disminuya su velocidad considerablemente sobre el suroeste del Atlántico. En cualquier caso, se esperan olas peligrosas y corrientes a lo largo de la costa este a partir del domingo y el lunes”, finalizó.
Actualmente, Lee es un huracán de categoría dos con vientos de 105 millas por hora (mph) que se encuentra al noreste de las islas locales. El sistema se mueve al oeste-noroeste a razón de nueve millas por hora, según el más reciente boletín del Centro Nacional de Huracanes en Miami (NHC, en inglés).
Condiciones marítimas y costeras se tornarán aún más peligrosas hoy y esta noche y continuarán por el resto de la semana laboral.
Marine and coastal conditions will become even more dangerous today and tonight and will continue for the remainder of the work week.#PRwx #usviwx pic.twitter.com/FseWwmyH7N
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) September 10, 2023
Hoy, vientos leves podrían aumentar la actividad de lluvias y tronadas en el interior, moviéndose y extendiéndose lentamente hacia las áreas costeras. La actividad se observará mayormente en la tarde. Estén atentos durante todo el día para cualquier actualización.#PRwx #USVIwx pic.twitter.com/oKwwqneA3Q
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) September 10, 2023