TT Ads

La tormenta tropical Lee continúa avanzando en aguas del océano Atlántico y se aproxima a fuerza de huracán rápidamente.

Se espera que el sistema se convierta en un huracán de fuerza mayor durante el próximo fin de semana.

Según el boletín de las 5:00am, la tormenta tropical se encuentra en la latitud 13.7 norte, longitud 44.6 oeste a unas 1,265 millas de las Islas de Sotavento y su movimiento de traslación es de 14 millas por hora hacia el oeste-noroeste.

La tormenta tiene vientos máximos sostenidos de 65 millas por hora.

Su trayectoria indica que pasará al norte de la isla y sus efectos serán un aumento en las marejadas de la costa norte de Puerto Rico. Además, el sistema podría traer fuertes lluvias durante el fin de semana.

El modelo americano Global Forecast System (GFS, en inglés) pone al sistema como un huracán pasando a 400 millas del norte de la Isla el domingo. Entretanto, el European Centre for Medium-Range Weather Forecasts (ECMWF, en inglés) la coloca como un huracán de categoría dos moviéndose a unas 450 millas del norte.

¿Qué se necesita para que un sistema sea catalogado como una depresión tropical, tormenta y huracán?

Para que un sistema sea catalogado como depresión tropical, debe tener una circulación cerrada, pero con menos de 39 millas por hora de vientos máximos sostenidos en superficie, de acuerdo con NHC. Luego, cuando los vientos superan ese umbral, se convierte en tormenta tropical y recibe un nombre.

Posteriormente, cuando las condiciones atmosféricas y marinas son favorables y los vientos superan las 74 millas por hora, se le designa como huracán. En ese momento, se utiliza la escala Saffir-Simpson para clasificar la fuerza del sistema en cinco categorías basadas en la fuerza del viento.

La temporada de huracanes en el Atlántico comienza el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre.

TT Ads