TT Ads

La excandidata a comisionada residente por el Proyecto Dignidad, Ada Norah Henríquez, oficializó su candidatura a la gobernación por dicho partido hoy, martes, desde la Comisión Estatal de Elecciones (CEE).

El alcalde de San Sebastián, Javier Jiménez, también anunció su intención de aspirar por dicha colectividad, por lo que se enfrentarán en unas primarias en febrero de 2024.

Henríquez dijo que, entre sus prioridades, se encuentra fortalecer el sistema de educación público del país. “Hay muchas personas que tienen a sus hijos en la corriente de educación pública que, ahora mismo, no les sirve sus necesidades y no pueden tener movilidad económica”, aseguró.

Asimismo, expresó que priorizaría la seguridad pública y la situación energética de la isla. “Puerto Rico está sin seguridad y nosotros necesitamos restaurar eso. Tenemos el problema de la luz, no solamente esto es un problema que afecta a las familias en Puerto Rico por tantos enseres que se dañan [por] LUMA, sino también para los pequeños y medianos comerciantes”.

En las elecciones de 2020, Henríquez fue la candidata a comisionada residente por el Proyecto Dignidad y obtuvo 95,873 votos – la mayor cantidad por dicho partido.

Henríquez conversó con Jiménez y “estuvimos de acuerdo en que las primarias, lejos de debilitar el partido, lo iban a fortalecer, y que íbamos a hacer otro tipo de promoción para darle una mejor opción al pueblo”.

En cuanto las expresiones del presidente del Proyecto Dignidad, César Vázquez, quien respalda la candidatura de Jiménez y entiende que unas primarias perjudicarían al partido, Henríquez expresó que “tuve la oportunidad de hacerle la pregunta, y no tuvo ninguna respuesta”. “Nosotros no nos podemos medir por la opinión de otro”, añadió la abogada con más de 30 años de experiencia en litigios en el foro federal.

Henríquez abandonó el Consejo de Gobierno de Proyecto Dignidad en 2021 por diferencias con el liderato.

Por otro lado, la candidata comunicó que tiene “pasión por ver las niñas y mujeres emprendiendo y desarrollando al máximo su potencial, sin que su vida sea arrebatada por violencia o asesinatos”.

Anunció que una de sus prioridades es servir a los niños, “quienes merecen jugar libremente, facilitándoles el acceso a la educación, el arte y los deportes”.

El doctor Joseph Ortiz será el director de su campaña a la gobernación. “Es un hombre serio, comprometido, de una trayectoria extensa e intachable, y que comparte mi visión sobre Puerto Rico”, estableció la candidata a la gobernación mediante declaraciones escritas.

Henríquez posee un Juris Doctor de la Facultad de Derecho de Universidad de Puerto Rico y un bachillerato en Psicología con especialización en Sociología. Además, ha ejercido como teprapista de familia y fue certificada como mediadora de conflictos.

TT Ads